top of page

Mi primer pie de limón

  • La Vale
  • 29 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Por qué esto es un datazo? porque es un PIE DE LIMÓN, a quién no le gusta un dato de cómo preparar eso tan delicioso? Bueno quizás a más de alguno, pero a mí me encanta. Nunca en mi vida había preparado un pie de limón, por lo que me di el tiempo de buscar varias recetas y ver cuál era mejor basándome en los ingredientes, comentarios y el blog en general.


Dude harto, sobre todo, porque no sabía si hacer un pie “FIT” o uno tradicional, ya que hace poco me propuse bajar mi índice de grasa corporal, peeeeero al final me incliné por el pie de limón tradicional, por el hecho de que era mi primera vez haciendo uno y quería ver si mis dedos daban para el piano o no jajaj.


Bueno, luego de terminar la búsqueda no quedé conforme con ninguna, ya que o me gustaba la masa en una, pero no el relleno y con otras me pasaba al revés, por lo que decidí combinar dos recetas y hacer la masa de una y el relleno de la otra.


Y ya vamos a la acción!


*Esta vez no tomé tantas fotos, porque de verdad no quería cometer ningún error y quería que quedara perfecto o por lo menos comible.


INGREDIENTES PARA LA MASA:

- 100g de mantequilla

- Una taza de harina (yo ocupé sin polvo de hornear)

- Media taza de azúcar flor

- 1 cucharadita de esencia de vainila

- 1 huevo

- Agua (Sólo si es necesario)


PROCEDIMIENTO:


1).- Lavarse las manos!

2).- En un bowl junta la harina con el azúcar flor, añade la mantequilla y frota con los dedos hasta que queden migas, añade el huevo y con tus manos revuelve todo hasta obtener una masa compacta. Si no logras que quede compacta anda agregando de a poco agua.

3).- Pre-calienta el horno a temperatura media-alta.

4).- Estira la masa hasta que quede dentro del diámetro del molde para tarta que usarás y recuerda que éste debe estar previamente enmantequillado y enharinado. Pincha la masa con un tenedor.

TIP: también vi en un blog que hacía pie de limón individuales y ocupaban moldes como el de los muffin, por si les tinca hacerlo en no de esos.

TIP: Si no tienen el molde perfecto, o se preocupen, utilizen cualquiera y quedará rico y quizás se vea ingenioso con otro molde.

5).- Llevar al horno durante unos 10 a 12 minutos hasta cocer levemente. Por mientras preparamos el relleno.


INGREDIENTES PARA EL RELLENO:

- Dos tarros de leche condensada

- 200 ml o 1 taza de jugo de limón


PROCEDIMIENTO:


1).- En un bowl junta los ingredientes (leche condensada y el jugo de limón) y remueve hasta que quede homogéneo.

2).- Sacamos la masa pre-cocida del horno y agregamos la preparación del bowl.

3).- La colocamos nuevamente en el horno, bajando un poco su temperatura y la dejamos unos 10 a 15 minutos aproximadamente hasta que el relleno quede compacto y se termine de cocer la masa.

Ahora vamos con el último paso que es preparar el merengue.


INGREDIENTES PARA EL MERENGUE:

- 1 taza de claras de huevo (unas 5 apróx.)

- 2 tazas de azúcar granulada.


PROCEDIEMIENTO:


1).- En un bowl juntar las claras con el azúcar y llevar a baño maría removiendo de vez en cuando has que se disuelva el azúcar granulada en las claras.

2).- Retirar el bowl del baño maría y batir bien hasta triplicar su volumen.

3).- Retirar la preparación del horno y con la ayuda de una manga pastelera, agregar el merengue de manera decorativa o a gusto de uno.

TIP: SI no tienes manga pastelera, puedes utilizar una bolsa hermética y hacer un agujero con tijera en la esquina.

4).- Si deseas que el merengue tome un color cafecito arriba, coloca por unos minutos más el pie en el horno hasta conseguir el color deseado.


Y LISTO!

Según mi opinión y la de mi familia (son bastante exigentes), debo decir que quedó muy ricoooooo, me siento muy orgullosa jajaj. 😁


Si tienen alguna duda, comenten y les respondo de inmediato, si conocen variaciones o tips que me hicieron falta no duden en comentarlo o subir sus propias recetas de pie de limón! 😉


Un abrazo,

La Vale 👀



Comments


Deja que te acompañe en este proceso

¡Y no te pierdas ninguna actualización!

#TAGS
bottom of page